Válvulas industriales: qué son y para qué sirven
27 de Noviembre de 2014


Las válvulas industriales pueden ser definidas como dispositivos mecánicos utilizados para permitir, regular o impedir el paso de un fluido a través de una máquina de cualquier tipo o de una instalación industrial.

Empleadas desde la época Romana para desviar o interrumpir el flujo del agua, las válvulas ganaron un gran protagonismo a partir de la Revolución Industrial cuando sus primitivos diseños fueron desarrollados para atender a las diferentes necesidades de equipamientos cada vez más específicos.

Si no existieran las válvulas, los fluidos conducidos en el interior de las tuberías no podrían ser aplicados para sus propósitos. De hecho, la actividad industrial tal y como es conocida actualmente no podría ser concebida sin la existencia de estos importantes instrumentos.

De acuerdo con su aplicación y finalidad, estos dispositivos mecánicos pueden ser clasificados en válvulas de aislamiento, de regulación, de seguridad o de retención. Dada a la especificidad de las modernas maquinarias existentes en la actualidad, también es posible encontrar otros tipos de válvulas industriales, con clasificaciones más exactas.

Para garantizar su resistencia, las válvulas pueden ser realizadas en diferentes tipos de materiales como acero inoxidable, acero aleado o acero al carbono. La elección de uno u otro material se hace teniendo en cuenta las características de los fluidos y sus aplicaciones: temperatura, procesos corrosivos, procesos industriales inocuos, etc.

En Ataguia ponemos a disposición de nuestros clientes una amplia variedad de suministros industriales como filtros o válvulas para climatización. Asimismo, comercializamos y distribuimos válvulas industriales y todo el equipamiento necesario para el control de fluido en todo tipo de instalaciones. Consúltanos y te aconsejaremos de forma personalizada sobre cada uno de nuestros productos.

        Válvulas industriales: qué son y para qué sirven

        Artículos relacionados